Ciudades Intermedias

Ciudades Intermedias

Por ciudades intermedias se puede decir que son aquellas ciudades que tienen entre 50,000 y un millón de habitantes, se dice que acogen al 20% de la población mundial y a un tercio del total de la población urbana. 

El tamaño les permite a estas ciudades garantizar una buena vivienda así mismo como las necesidades básicas y proporcionar a sus habitantes de una manera fácil un alcance a los recursos como el agua y la electricidad, etc., y con un costo menor al de las áreas metropolitanas, cuando se entra a una ciudad intermedia en seguida te darás cuenta que es una de ellas ya que la ciudad no te devora o te apabulla, es al contrario, ya que se siente que la escala urbana s la adecuada para tus propias necesidades, ya que su tamaño te humaniza ya que todo está más a la mano , el tiempo fluye pausadamente.

Estas ciudades intermedias cada vez están ganando cada vez más protagonismo en el desarrollo socioeconómico de América Latina y de otros continentes. En ellas viven el 32% de los latinoamericanos; algunas estimaciones indican que pueden concentrar hasta el 17% del PIB; y juegan un papel determinante en el entramado logístico, de transporte de materias primas y de consumo de bienes y servicio. En ocasiones queda a la sombra del progreso de las grandes urbes, estas ciudades de entre 100.000 y un millón de pobladores han pasado relativamente sin ser vistos en los planes de desarrollo de los países de la región. Pero en los últimos años son muchos los estudios que indican conclusiones acertadas acerca de su trascendencia: por una parte, serán determinantes para aumentar la productividad y competitividad nacional y regional; y por otra, están llamadas a contribuir significativamente a cerrar las brechas entre zonas rurales y urbanas y, con ello, a brindar más prosperidad a los ciudadanos



Estas son algunas de las características de estas ciudades:



· Las Ciudades Intermedias son lugares propicios para el desarrollo

· Estas ciudades de menor tamaño ofrecen a sus habitantes mejores condiciones de vida y más oportunidades.

· Una ciudad intermedia se especializa en los productos o servicios que puede realizar mejor conforme a los recursos con los que cuenta.

· sus pobladores tienen un vínculo más cercano con el territorio y su historia.

En pocas palabras se puede decir que se conoce como ciudad intermedia a los centros con cierto grado de especialización de servicios y con zonas de influencia más reducidas con respecto al área metropolitana Lo que quiere decir que cuentan con las facilidades de una ciudad pero no tienen una gran cantidad de pobladores habitando en ella.



Ejemplo Internacional

Trujillo / Perú 

En el año 2018 se llevó a cabo el estudio de pre-inversión para un corredor de transporte masivo, para una integración urbana “fachada a fachada” en el centro de la ciudad. El objetivo de este fue regenerar y también potenciar el centro histórico de esta ciudad, y posicionarla como una de las más importantes urbes coloniales, esta fue fundada en 1532 por Diego de Almagro, en homenaje a la tierra del conquistador Francisco Pizarro.

Piura / Perú

se llevó a cabo El Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible, desarrollado durante el año de 2018 y aprobado por Ordenanza Municipal, se identificó identificó necesidades de inversión de unos USD 2.000 millones para aproximadamente diez años, priorizando las más urgentes en seis proyectos integrales que, usando el transporte urbano como eje estructurante y planteando el diseño de infraestructura bajo los criterios de “calles completas”, este proveerán a la ciudad de espacios y servicios más equitativos, inclusivos, accesibles y sostenibles. El siguiente paso es la elaboración de estudios de pre-inversión de los proyectos priorizados: por un lado, CAF espera poder desarrollar la primera fase del futuro sistema integrado de transporte público durante 2019 por otro lado, la institución ha postulado otro de los proyectos, el de regeneración del centro histórico de la ciudad, al fondo TUMI del gobierno alemán que, de resultar ganadora la propuesta, permitirá elaborar los estudios de pre-inversión.



Ejemplo Nacional

en el país guatemlateco aun no se considera la existencia de una ciudad intermedia, sin embargo Fundesa el marco del Encuentro Nacional de Empresarios ENADE 2016, presentó la propuesta de Ciudades Intermedias, como motor al desarrollo nacional.



en esta se destaco La importancia del desarrollo de Ciudades Intermedias y que no es algo que se esté conversando únicamente en Guatemala. De acuerdo a ONU- Hábitat, básicamente existen cuatro megatendencias que caracterizan a la sociedad moderna, siendo estas:

La mundialización o globalización.

La tecnología de la información.

El cambio climático.

La urbanización y el crecimiento de ciudades.

Siendo esta última es una de las más importantes, ya que la creciente urbanización hoy en día, es algo palpable y a lo cual, se le debe prestar especial atención en lo que respecta a la correcta planificación y desarrollo de ciudades. Puesto que, las mismas, a través de la historia han sido motores de cambios políticos, económicos y sociales en las sociedades humanas.

tomando en cuenta esto, se es sabido la importancia de estas ciudades intermedias y la propuesta de Fundesa se centro en formar áreas de trabajo para generar un desarrollo económico inclusivo, a través de lo que se le llamo “nodos regionales”, siendo estos:
Nodo Regional de los Altos: Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, La Esperanza y San Cristóbal Totonicapán.
Nodo regional de Cobán: Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, San Juan Chamelco, Tactic.
Nodo Regional de Guatemágica: Retahuleu, San Martín Zoptitlán, Santa Cruz Muluá, Champerico, El Asintal, Mazatenango.
Nodo Regional Metrópoli de Oriente: Zacapa, Teculután, Estanzuela, Río Hondo, Chiquimula.
Nodo Regional de Huehuetenango: Huehuetengango, Chiantla.
Ciudad Portuaria de Puerto Barrios: Puerto Barrios- Santo Tomás de Castilla, Livingston.
Ciudad Portuaria de San José: San José, Masagua, Escuintla, S. Lucía Cotzulmalguapa.
Ciudad Turística de Antigua Guatemala: Antigua, Ciudad Vieja, Pastores, Jocotenango.
Ciudad Turística de Petén: Flores, San Benito.



Conclusion:

Las ciudades como foco de grandes oportunidades y de crecimiento son muy importantes pero nos podemos dar cuenta que en su mayoría nos enfocamos mucho más en las grandes ciudades del mundo, dejando por un lado a ciudades en crecimiento que son importantes ya que son ideales para empezar grandes proyectos que pueden ser de sumo éxito en el futuro, algo que es muy importante recalcar es la gran comodidad con la que se vive en estas ciudades, siendo perfectas para habitar


Fuentes

https://www.uclg.org/es/agenda/ciudades-intermedias

https://www.soy502.com/articulo/son-ciudades-intermedias-68696

https://www.panoramical.eu/columnas/54745/

Comentarios